Diseño
El RFP plantea la propuesta de diseño para una aeronave super CAS, dicho diseño requiere estar en condiciones de operar con la última tecnología, de manera eficiente y pueda reemplazar todas aquellas aeronaves anteriores que cumplían con la misión de apoyo a tropas terrestres.
El diseño propuesto se basa en todas aquellas aeronaves que siguen la curva de diseño del A-10 Thunderbolt II y al F-35 Lightning II, buscando obtener el mejor rendimiento de operación en las misiones que desempeña una aeronave CAS, siguiendo con los estándares tecnológicos y aerodinámicos que presenta en la modernidad el F-35, debido a que cada una de ellas tienen características destacables que cumplen con varios de los objetivos del RFP. Combinar estas aeronaves y buscar un punto intermedio para el diseño que a su vez orienten mejor el proyecto, lo anterior fundamentado en las especificaciones estipuladas para la configuración CAS.
La planta motriz de la aeronave se constituye de un grupo de dos motores F119-PW-100, dicho grupo de motores están ubicados internamente en la aeronave ubicados en la parte superior. Cada motor está diseñado para operar con un Bypass bajo, incluso inferior al estimado de mercado con valores de hasta 0.2 según el registro de la compañía en bancos de prueba, incluyendo la característica de convergencia/divergencia en la salida del motor de las series F119 y F120, las que utilizan compuestos de Nickel y Titanio para el manejo de temperaturas y cargas del motor en los discos de la turbina, adicionalmente de los recubrimientos en las boquillas con materiales a base de carbón/carbón y grafito/poliamida.
El fuselaje del NM-115 es una estructura modular de tres secciones compuesta por el módulo delantero, el fuselaje central y el fuselaje posterior como se puede observar en la Ilustración 13-6. Los tres módulos del fuselaje cuentan con una subestructura especial construida de marcos, mamparos y largueros. Las pieles son lisas para reducir el drag por fricción en la piel. Los módulos de los fuselajes estarán conectados por pernos de titanio para permitir la extracción y el reemplazo en cado daños o fallas importantes en la estructura. Cada módulo del fuselaje es una unidad integral e independiente que contiene todos los enlaces de control, sistemas de control, cableado y arneses eléctricos, líneas del sistema hidráulico y líneas de distribución del combustible, interconectados con los otros módulos a través de conectores reutilizables.
La información detallada del diseño conceptual de la aeronave NM-115 la encuentra en el siguiente trabajo: