16. Traza radar y furtividad
La furtividad es uno de los requerimientos más importantes para el NM-115, dentro de los parámetros
preestablecidos para hacer una aeronave que cumpla o tenga las características de clase furtiva, se tienen
la altitud de operación de la aeronave, para ser más precisos se habla de un techo de operación máximo
que aprovecha de la altitud para etapas crucero y desplazamientos prolongados, implícito en su
configuración, los sistemas anti–radares con los cuales cuente como absorción de ondas, disipación de
estas, entre otras que se irán nombrando más adelante incluyendo sistemas pasivas de cancelación que
usan materiales refractores–reflectores, recubrimientos disipadores, geometrías suavizadas curvas y
superficies con ángulos suavizados no perpendiculares, pinturas con reflectividad nula, sistemas activos
que consideran etapas completamente activas y semiactivas, además de sistemas de nueva generación que
serán homologables a la aeronave conforme sean desarrollados por futuras empresas militares en el futuro
como gases ionizados en la superficie metálica que recubre toda la aeronave o computadoras basadas en
Maching Learning y Overclocking que reorganizan, modulan, varían, cambian o distorsionan los valores
que tienen los radares de detección en tierra. Dentro de este estudio, se plantea principalmente la
separación de estos sistemas o configuraciones en activos o pasivos.
Los sistemas pasivos son aquellos componentes de la aeronave que no consumen cualquier tipo de energía
o que requieran la articulación de otros sistemas para llevar a cabo su función [29]. El diseño de la
aeronave cuenta con los requerimientos para tener una traza radar baja. Este cuenta con unas alas de baja
envergadura, con doble aflechamiento como se observa en la Ilustración 11-2. Haciendo énfasis en la
Ilustración 11-6 para el empenaje, los estabilizadores tanto horizontales como verticales, están diseñados
con ángulos de incidencia y tamaño reducido, donde estos aportan a que se continúe con la disminución
de detección en los radares. La configuración de las tomas de aire para el motor, se tiene un estudio el
cual arrojó su ubicación en la parte media del fuselaje, este último es un factor bastante importante, ya
que si su ubicación hubiese estado en el morro de la aeronave, las ondas emitidas por los radares sería
con lo primero que se encontrarían, lo cual, es un problema bastante considerable, ya que no se reduciría
la onda que vuelve al radar y no se llevaría a cabo la reducción de detección radar. Cabe resaltar que la
detectabilidad por medio de calor o infrarroja, para este caso, se tienen motores de bajo bypass y salidas
de motores debidamente diseñadas para que la franja de calor que este expulsa es muy baja, este diseño
del motor viene desde fabrica, ya que este es un especialista en realizar motores para aeronaves de
combate y los cuales reciben el nombre de indetectables, el mejor ejemplo es el F22 Raptor, aeronave
que cuenta con el mismo motor con el que cuenta la aeronave; esta franja de calor se reduce gracias a la
distancia que existe entre la salida de los gases de las turbinas y la parte final del ducto de salida. Los
diferentes materiales que absorben el calor, también los diferentes sangrados que se realizan en esta parte
ayudan a la disminución de la temperatura de los gases de salida.
Los sistemas activos por su parte actúan en conjunto con los sistemas pasivos, buscando optimizar la traza
de radar de la aeronave, para esto se utilizan diferentes conjuntos de sistemas equipados dentro y fuera de
la aeronave que interactúan con las ondas emitidas a la aeronave. Se cuenta con diferentes trazas de radar
que varían en función de la ubicación de las antenas o dispositivos emisores de ondas, con lo que se puede
identificar las zonas más críticas que requieren de una reducción pasiva o activa según el caso, puesto que
la reducción pasiva ya está operativa en la aeronave lo que se busca con la reducción activa es compensar
las zonas que la reducción pasiva no consigue.
Las zonas más críticas cuentan con sistemas de cancelación y reducción completamente activos, estos
sistemas tienen receptores en las zonas críticas de la traza de radar que reciben la onda o señal en un
elemento de cancelación pasiva, que absorbe y modula parte de la traza de radar, así mismo la parte
restante pasa a través de un sistema circulatorio que conduce la señal a un variador de fase variable para
controlar la fase que se desea emitir e ingresando a un atenuador variable para finalmente pasar por un